Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como nem

FORMATOS editables DE PLANEACIÓN POR METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA, LA NUEVA ESCUELA MEXICANA.

LA NEM  FORMATOS editables DE  PLANEACIÓN DIDÁCTICA   Ciclo escolar 2023-2024 La planeación didáctica es una herramienta que ayuda a estructurar el trabajo pedagógico permitiendo organizar de manera sistemática, adecuada y coherente todos los elementos de la actividad educativa. Es la toma de decisión anticipada por medio de la cual describimos los elementos que se requieren en los procesos de enseñanza-aprendizaje.   La planeación didáctica tiene las siguientes características: * Es el instrumento necesario del trabajo del docente, pues lo orienta, le ayuda a tomar decisiones y a retroalimentar el proceso. * Responde a los indicadores de logro, así como a las necesidades de los alumnos y de su contexto. * Tiene un carácter flexible, es decir permite realizar ajustes para mejorar los procesos. *Requiere de la interacción de otros miembros de la comunidad educativa. Compañeros maestros en esta ocasión compartimos con ustedes excelentes propuestas de formatos para la p...

FORMATO editable DE PLANEACIÓN "PROYECTOS INTEGRADORES".

FORMATO editable DE PLANEACIÓN    PROYECTOS INTEGRADORES Ciclo escolar 2023-2024 La planeación didáctica es una herramienta que ayuda a estructurar el trabajo pedagógico permitiendo organizar de manera sistemática, adecuada y coherente todos los elementos de la actividad educativa. Es la toma de decisión anticipada por medio de la cual describimos los elementos que se requieren en los procesos de enseñanza-aprendizaje.   La planeación didáctica tiene las siguientes características: * Es el instrumento necesario del trabajo del docente, pues lo orienta, le ayuda a tomar decisiones y a retroalimentar el proceso. * Responde a los indicadores de logro, así como a las necesidades de los alumnos y de su contexto. * Tiene un carácter flexible, es decir permite realizar ajustes para mejorar los procesos. *Requiere de la interacción de otros miembros de la comunidad educativa. Compañeros maestros en esta ocasión compartimos con ustedes un excelente formato de planeación didáctica,...

FORMATO editable DE PLANEACIÓN "APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COMUNITARIOS".

FORMATO editable DE PLANEACIÓN    METODOLOGÍA: APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COMUNITARIOS Ciclo escolar 2023-2024 La planeación didáctica es una herramienta que ayuda a estructurar el trabajo pedagógico permitiendo organizar de manera sistemática, adecuada y coherente todos los elementos de la actividad educativa. Es la toma de decisión anticipada por medio de la cual describimos los elementos que se requieren en los procesos de enseñanza-aprendizaje.   La planeación didáctica tiene las siguientes características: * Es el instrumento necesario del trabajo del docente, pues lo orienta, le ayuda a tomar decisiones y a retroalimentar el proceso. * Responde a los indicadores de logro, así como a las necesidades de los alumnos y de su contexto. * Tiene un carácter flexible, es decir permite realizar ajustes para mejorar los procesos. *Requiere de la interacción de otros miembros de la comunidad educativa. Compañeros maestros en esta ocasión compartimos con ustedes un excelen...

FORMATO editable DE PLANEACIÓN "APRENDIZAJE SERVICIO".

FORMATO editable DE PLANEACIÓN    METODOLOGÍA: APRENDIZAJE SERVICIO Ciclo escolar 2023-2024 La planeación didáctica es una herramienta que ayuda a estructurar el trabajo pedagógico permitiendo organizar de manera sistemática, adecuada y coherente todos los elementos de la actividad educativa. Es la toma de decisión anticipada por medio de la cual describimos los elementos que se requieren en los procesos de enseñanza-aprendizaje.   La planeación didáctica tiene las siguientes características: * Es el instrumento necesario del trabajo del docente, pues lo orienta, le ayuda a tomar decisiones y a retroalimentar el proceso. * Responde a los indicadores de logro, así como a las necesidades de los alumnos y de su contexto. * Tiene un carácter flexible, es decir permite realizar ajustes para mejorar los procesos. *Requiere de la interacción de otros miembros de la comunidad educativa. Compañeros maestros en esta ocasión compartimos con ustedes un excelente formato de planeación...

FORMATO editable DE PLANEACIÓN "PROYECTO STEAM, APRENDIZAJE BASADO EN INVESTIGACIÓN".

FORMATO editable DE PLANEACIÓN    METODOLOGÍA: INDAGACIÓN - ENFOQUE STEAM Ciclo escolar 2023-2024 La planeación didáctica es una herramienta que ayuda a estructurar el trabajo pedagógico permitiendo organizar de manera sistemática, adecuada y coherente todos los elementos de la actividad educativa. Es la toma de decisión anticipada por medio de la cual describimos los elementos que se requieren en los procesos de enseñanza-aprendizaje.   La planeación didáctica tiene las siguientes características: * Es el instrumento necesario del trabajo del docente, pues lo orienta, le ayuda a tomar decisiones y a retroalimentar el proceso. * Responde a los indicadores de logro, así como a las necesidades de los alumnos y de su contexto. * Tiene un carácter flexible, es decir permite realizar ajustes para mejorar los procesos. *Requiere de la interacción de otros miembros de la comunidad educativa. Compañeros maestros en esta ocasión compartimos con ustedes un excelente formato de plan...

FORMATO editable DE PLANEACIÓN "PLANO DIDÁCTICO".

FORMATO editable DE PLANEACIÓN   PLANO DIDÁCTICO Ciclo escolar 2023-2024 La planeación didáctica es una herramienta que ayuda a estructurar el trabajo pedagógico permitiendo organizar de manera sistemática, adecuada y coherente todos los elementos de la actividad educativa. Es la toma de decisión anticipada por medio de la cual describimos los elementos que se requieren en los procesos de enseñanza-aprendizaje.   La planeación didáctica tiene las siguientes características: * Es el instrumento necesario del trabajo del docente, pues lo orienta, le ayuda a tomar decisiones y a retroalimentar el proceso. * Responde a los indicadores de logro, así como a las necesidades de los alumnos y de su contexto. * Tiene un carácter flexible, es decir permite realizar ajustes para mejorar los procesos. *Requiere de la interacción de otros miembros de la comunidad educativa. Compañeros maestros en esta ocasión compartimos con ustedes un excelente formato de planeación didáctica, el cual nos ...

VINCULACIÓN ENTRE CONTENIDOS DEL PROGRAMA SINTÉTICO Y PROYECTOS DE LOS LTG, FASE 3 - 5.

LA NEM  VINCULACIÓN ENTRE CONTENIDOS DEL PROGRAMA SINTÉTICO Y PROYECTOS DE LOS LTG.  FASE 3-4-5 Ciclo escolar 2023-2024 La Nueva Escuela Mexicana es un proyecto educativo con enfoque crítico, humanista y comunitario para formar estudiantes con una visión integral, es decir, educar no solo para adquirir conocimientos y habilidades cognitivas sino también para: 1) conocerse, cuidarse y valorarse a sí mismos, 2) aprender acerca de cómo pensar y no en qué pensar, 3) ejercer el diálogo como base para relacionarse y convivir con los demás, 4) adquirir valores éticos y democráticos, 5) colaborar e integrarse en comunidad para lograr la transformación social. Es decir, con la NEM se desea formar personas capaces de conducirse como ciudadanos autónomos, con sentido humano y crítico para construir su propio futuro en sociedad. Las condiciones excepcionales en las que iniciamos este ciclo escolar 2023-2024 han supuesto diferentes retos para la organización de las escuelas de educación bá...

VINCULACIÓN ENTRE CONTENIDOS DEL PROGRAMA SINTÉTICO Y PROYECTOS DE LOS LIBROS DE TEXTO GRATUITOS, FASE 5.

LA NEM  VINCULACIÓN ENTRE CONTENIDOS DEL PROGRAMA SINTÉTICO Y PROYECTOS DE LOS LTG, FASE 5.  Ciclo escolar 2023-2024 La Nueva Escuela Mexicana es un proyecto educativo con enfoque crítico, humanista y comunitario para formar estudiantes con una visión integral, es decir, educar no solo para adquirir conocimientos y habilidades cognitivas sino también para: 1) conocerse, cuidarse y valorarse a sí mismos, 2) aprender acerca de cómo pensar y no en qué pensar, 3) ejercer el diálogo como base para relacionarse y convivir con los demás, 4) adquirir valores éticos y democráticos, 5) colaborar e integrarse en comunidad para lograr la transformación social. Es decir, con la NEM se desea formar personas capaces de conducirse como ciudadanos autónomos, con sentido humano y crítico para construir su propio futuro en sociedad. Las condiciones excepcionales en las que iniciamos este ciclo escolar 2023-2024 han supuesto diferentes retos para la organización de las escuelas de educación básic...

VINCULACIÓN ENTRE CONTENIDOS DEL PROGRAMA SINTÉTICO Y PROYECTOS DE LOS LIBROS DE TEXTO GRATUITOS, FASE 4.

LA NEM  VINCULACIÓN ENTRE CONTENIDOS DEL PROGRAMA SINTÉTICO Y PROYECTOS DE LOS LTG, FASE 4.  Ciclo escolar 2023-2024 La Nueva Escuela Mexicana es un proyecto educativo con enfoque crítico, humanista y comunitario para formar estudiantes con una visión integral, es decir, educar no solo para adquirir conocimientos y habilidades cognitivas sino también para: 1) conocerse, cuidarse y valorarse a sí mismos, 2) aprender acerca de cómo pensar y no en qué pensar, 3) ejercer el diálogo como base para relacionarse y convivir con los demás, 4) adquirir valores éticos y democráticos, 5) colaborar e integrarse en comunidad para lograr la transformación social. Es decir, con la NEM se desea formar personas capaces de conducirse como ciudadanos autónomos, con sentido humano y crítico para construir su propio futuro en sociedad. Las condiciones excepcionales en las que iniciamos este ciclo escolar 2023-2024 han supuesto diferentes retos para la organización de las escuelas de educación básic...

VINCULACIÓN ENTRE CONTENIDOS DEL PROGRAMA SINTÉTICO Y PROYECTOS DE LOS LIBROS DE TEXTO GRATUITOS, FASE 3.

LA NEM  VINCULACIÓN ENTRE CONTENIDOS DEL PROGRAMA SINTÉTICO Y PROYECTOS DE LOS LTG, FASE 3.  Ciclo escolar 2023-2024 La Nueva Escuela Mexicana es un proyecto educativo con enfoque crítico, humanista y comunitario para formar estudiantes con una visión integral, es decir, educar no solo para adquirir conocimientos y habilidades cognitivas sino también para: 1) conocerse, cuidarse y valorarse a sí mismos, 2) aprender acerca de cómo pensar y no en qué pensar, 3) ejercer el diálogo como base para relacionarse y convivir con los demás, 4) adquirir valores éticos y democráticos, 5) colaborar e integrarse en comunidad para lograr la transformación social. Es decir, con la NEM se desea formar personas capaces de conducirse como ciudadanos autónomos, con sentido humano y crítico para construir su propio futuro en sociedad. Las condiciones excepcionales en las que iniciamos este ciclo escolar 2023-2024 han supuesto diferentes retos para la organización de las escuelas de educación básic...

FORMATO editable DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA, LA NUEVA ESCUELA MEXICANA.

LA NEM  FORMATO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA  Ciclo escolar 2023-2024 La planeación didáctica es una herramienta que ayuda a estructurar el trabajo pedagógico permitiendo organizar de manera sistemática, adecuada y coherente todos los elementos de la actividad educativa. Es la toma de decisión anticipada por medio de la cual describimos los elementos que se requieren en los procesos de enseñanza-aprendizaje.   La planeación didáctica tiene las siguientes características: * Es el instrumento necesario del trabajo del docente, pues lo orienta, le ayuda a tomar decisiones y a retroalimentar el proceso. * Responde a los indicadores de logro, así como a las necesidades de los alumnos y de su contexto. * Tiene un carácter flexible, es decir permite realizar ajustes para mejorar los procesos. *Requiere de la interacción de otros miembros de la comunidad educativa. Compañeros maestros en esta ocasión compartimos con ustedes un excelente formato de planeación didáctica, el cual nos ser...