GUÍA DE TRABAJO DEL TALLER INTENSIVO DE CAPACITACIÓN DOCENTE 2021.

GUÍA DE TRABAJO
 
TALLER INTENSIVO DE CAPACITACIÓN DOCENTE 

REFLEXIONES, ESTRATEGIAS Y COMPROMISOS PARA EL REGRESO A  CLASES

CICLO ESCOLAR 2021-2022


Este ciclo escolar 2021-2022, el regreso a las escuelas de manera presencial implica un reencuentro de las maestras y los maestros con su colectivo, alumnado y familias, además de una oportunidad para fortalecer a la comunidad educativa que permita priorizar el bienestar de niñas, niños y adolescentes (NNA) y su aprendizaje, con la participación de todas y todos, como lo establecen los objetivos de la Nueva Escuela Mexicana.

Después de este periodo de trabajo a distancia y ante la posibilidad de que sean diversos los niveles de aprendizaje de las alumnas y los alumnos que estarán de vuelta en las aulas, es fundamental que maestras y maestros fortalezcan sus habilidades socioemocionales a nivel personal y colectivo, promuevan la participación corresponsable de las familias, usen herramientas de diagnóstico del aprendizaje, y reflexionen sobre su práctica para reconocer, reforzar e innovar las estrategias de atención. 

En este sentido, el Taller intensivo “Reflexiones, estrategias y compromisos para el regreso a clases”, tiene la intención de apoyarles en el fortalecimiento de sus habilidades y saberes para afrontar los desafíos que representa este regreso a clases.

Compañeros maestros compartimos con ustedes la guía de trabajo del TALLER INTENSIVO DE CAPACITACIÓN DOCENTE 2021, con la finalidad de que puedan revisarla previamente y realizar las actividades para el trabajo individual.

 ➪ GUÍA DE TRABAJO TALLER INTENSIVO


Es importante reiterar que esta Guía es una propuesta flexible y como tal, debe ser enriquecida con las experiencias y los conocimientos de docentes, directivos y otras figuras educativas.  

➪ TALLER INTENSIVO Productos Contestados

Este material puede adaptarse en la medida que se considere pertinente, atendiendo la diversidad de contextos y condiciones existentes para la formación docente.


Créditos a los autores 😃

AGRADECEMOS a los AUTORES de tan EXCELENTE MATERIAL EDUCATIVO, nosotros solo lo compartimos en este espacio con FINES EDUCATIVOS e INFORMATIVOS, SIN ÁNIMOS DE LUCRO.



¡GRACIAS POR SU VISITA!


Comentarios

Entradas populares de este blog

CUADERNILLO CONTESTADO del TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA DOCENTES, enero de 2023.

EJEMPLO DE PROGRAMA DE CEREMONIA DÍA DE LAS MADRES, 10 DE MAYO.

EJEMPLO DE OBSERVACIONES y/o RECOMENDACIONES GENERALES DEL DOCENTE, Primaria.