ORIENTACIONES PARA ELABORAR EL PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA (PMC).
ORIENTACIONES PARA ELABORAR EL PMC
CARACTERÍSTICAS Y ESTRUCTURA DEL PMC
El reto actual de los sistemas educativos consiste en proporcionar al alumnado una educación de excelencia y para lograrlo, la escuela requiere de cambios en las maneras de organizarse y funcionar.
Una primera acción de los colectivos docentes debe ser la implementación de un proceso de planeación centrado en la mejora de los aprendizajes de todos los alumnos.
Para ello propone que los colectivos docentes elaboren un Programa de Mejora Continua (PMC) que permita orientar, planear y materializar procesos de mejora en los planteles escolares, en el que establezcan las prioridades, metas y acciones que llevarán a cabo para lograrlo.
El Programa de Mejora Continua PMC es un instrumento donde se expresan las voluntades del colectivo docente, es el medio para organizar acciones de mejora y resolver problemas a partir de un diagnóstico, objetivos, metas y acciones para las niñas, niños y adolescentes (NNA).
CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA
*Basarse en un diagnóstico escolar compartido por toda la comunidad educativa.
*Enmarcarse en una política de participación y colaboración.
*Tener una visión de futuro.
*Ajustarse al contexto.
*Ser multianual.
*Tener un carácter flexible.
*Contar con una adecuada estrategia de comunicación.
Créditos a los autores 😃
AGRADECEMOS a los AUTORES de este EXCELENTE MATERIAL EDUCATIVO el cual nos ayudará a complementar nuestras actividades cotidianas, nosotros solo lo compartimos en este espacio con FINES EDUCATIVOS e INFORMATIVOS, SIN ÁNIMOS DE LUCRO.
QUE HOY SU DÍA
ESTÉ LLENO
DE MUCHO COLOR
¡ GRACIAS POR SU VISITA !
✏ ✏ ✏ ✏ ✏ ✏ ✏ ✏
Comentarios
Publicar un comentario