Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como semana 17

PROYECTO MULTIGRADO "PLANEACIÓN MULTIGRADO POR TEMA COMÚN", SEMANA 17 del 16 al 20 de enero.

PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL AULA MULTIGRADO PLANEACIÓN MULTIGRADO  POR TEMA COMÚN   Semana 17, del 16 al 20 de enero Buen día compañeros maestros que nos visitan 😃 como siempre es un placer saludarlos y poder difundir con ustedes material de utilidad en su labor educativa. El salón multigrado invita a  la colaboración y a ser cooperativos, en este espacio los maestros pueden proveer múltiples oportunidades para la interacción social.  Los niños aprenden entre ellos, si se crea un ambiente de trabajo en equipo todos se unen para lograr un objetivo común. La interacción entre la diversidad de niveles se facilita mediante discusiones con el grupo completo, en grupos pequeños o en pareja. La propuesta de trabajar con un TEMA COMÚN con el grupo y posteriormente diferenciar actividades por ciclo y/o grado pretende disminuir los tiempos de espera, permitir mayor atención a los alumnos, profundizar en el tema, favorecer la colaboración, la ayuda mutua y la tutoría, estimul...

PROYECTO MULTIGRADO "CUADERNILLO DE LECTOESCRITURA, MÉTODO NATURAL", SEMANA 17 del 16 al 20 de enero.

PROYECTO MULTIGRADO CUADERNILLO DE LECTOESCRITURA 1°   Semana 17, del 16 al 20 de enero Buen día compañeros maestros que nos visitan 😃 como siempre es un placer saludarlos y poder difundir con ustedes material de utilidad en su labor educativa. Aprender a leer y escribir es la base para que los estudiantes adquieran futuros aprendizajes, por eso es un aspecto fundamental a lo largo de su formación.  Éste es un proceso complejo que se compone de varias etapas, cada una con sus propias características, retos y posibilidades. Se inicia en la infancia cuando se espera que los niños vayan familiarizándose con los libros u otros materiales de lectura de manera natural, desarrollando destrezas que les permitan prepararse para aprender a leer y escribir; después en los grados sucesivos los estudiantes profundizarán en el desarrollo de sus competencias hasta llegar a ser lectores y escritores autónomos. En esta ocasión compartimos con ustedes el presente material el cual propone una s...

PROYECTO MULTIGRADO* CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO POR TEMA COMÚN de 1° a 6°, SEMANA 17 del 3 AL 7 DE ENERO.

Imagen
PROYECTO MULTIGRADO CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO POR TEMA COMÚN  de 1° PRIMERO a 6° SEXTO GRADO Los materiales didácticos son los elementos que empleamos los docentes para facilitar y conducir el aprendizaje de nuestros niños (libros, carteles, mapas, fotos, láminas, videos, software), nos ayudan a presentar, desarrollar los contenidos y a la construcción de los aprendizajes significativos. Los materiales didácticos deben estar orientados a un fin y organizados en función de los criterios de referencia del currículo. S on flexibles, es decir se pueden adaptar a cualquier nivel, grupo de alumnos e incluso cualquier actividad. Permiten al alumnado participar activamente y realizar actividades de manera autónoma. El trabajo con dichos materiales contribuye a proporcionar un entorno idóneo para el desarrollo de situaciones - problema, así como situaciones de aprendizaje significativas y entretenidas. Compañeros maestros en esta ocasión compartimos con ustedes este excelente CUADERNILLO...

CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO POR TEMA COMÚN 1°, SEMANA 17 del 3 AL 7 DE ENERO.

 PROYECTO MULTIGRADO CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO POR TEMA COMÚN 1° Los materiales didácticos son los elementos que empleamos los docentes para facilitar y conducir el aprendizaje de nuestros niños (libros, carteles, mapas, fotos, láminas, videos, software), nos ayudan a presentar, desarrollar los contenidos y a la construcción de los aprendizajes significativos. Los materiales didácticos deben estar orientados a un fin y organizados en función de los criterios de referencia del currículo. S on flexibles, es decir se pueden adaptar a cualquier nivel, grupo de alumnos e incluso cualquier actividad. Permiten al alumnado participar activamente y realizar actividades de manera autónoma. El trabajo con dichos materiales contribuye a proporcionar un entorno idóneo para el desarrollo de situaciones - problema, así como situaciones de aprendizaje significativas y entretenidas. Compañeros maestros en esta ocasión compartimos con ustedes este excelente CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO POR TEMA C...

CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO POR TEMA COMÚN 6°, SEMANA 17 del 3 AL 7 DE ENERO.

PROYECTO MULTIGRADO CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO POR TEMA COMÚN 6° Los materiales didácticos son los elementos que empleamos los docentes para facilitar y conducir el aprendizaje de nuestros niños (libros, carteles, mapas, fotos, láminas, videos, software), nos ayudan a presentar, desarrollar los contenidos y a la construcción de los aprendizajes significativos. Los materiales didácticos deben estar orientados a un fin y organizados en función de los criterios de referencia del currículo. S on flexibles, es decir se pueden adaptar a cualquier nivel, grupo de alumnos e incluso cualquier actividad. Permiten al alumnado participar activamente y realizar actividades de manera autónoma. El trabajo con dichos materiales contribuye a proporcionar un entorno idóneo para el desarrollo de situaciones - problema, así como situaciones de aprendizaje significativas y entretenidas. Compañeros maestros en esta ocasión compartimos con ustedes este excelente CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO POR TEMA COMÚN,...

CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO POR TEMA COMÚN 5°, SEMANA 17 del 3 AL 7 DE ENERO.

PROYECTO MULTIGRADO CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO POR TEMA COMÚN 5° Los materiales didácticos son los elementos que empleamos los docentes para facilitar y conducir el aprendizaje de nuestros niños (libros, carteles, mapas, fotos, láminas, videos, software), nos ayudan a presentar, desarrollar los contenidos y a la construcción de los aprendizajes significativos. Los materiales didácticos deben estar orientados a un fin y organizados en función de los criterios de referencia del currículo. S on flexibles, es decir se pueden adaptar a cualquier nivel, grupo de alumnos e incluso cualquier actividad. Permiten al alumnado participar activamente y realizar actividades de manera autónoma. El trabajo con dichos materiales contribuye a proporcionar un entorno idóneo para el desarrollo de situaciones - problema, así como situaciones de aprendizaje significativas y entretenidas. Compañeros maestros en esta ocasión compartimos con ustedes este excelente CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO POR TEMA COMÚN,...

CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO POR TEMA COMÚN 3°, SEMANA 17 del 3 AL 7 DE ENERO.

PROYECTO MULTIGRADO CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO POR TEMA COMÚN 3° Los materiales didácticos son los elementos que empleamos los docentes para facilitar y conducir el aprendizaje de nuestros niños (libros, carteles, mapas, fotos, láminas, videos, software), nos ayudan a presentar, desarrollar los contenidos y a la construcción de los aprendizajes significativos. Los materiales didácticos deben estar orientados a un fin y organizados en función de los criterios de referencia del currículo. S on flexibles, es decir se pueden adaptar a cualquier nivel, grupo de alumnos e incluso cualquier actividad. Permiten al alumnado participar activamente y realizar actividades de manera autónoma. El trabajo con dichos materiales contribuye a proporcionar un entorno idóneo para el desarrollo de situaciones - problema, así como situaciones de aprendizaje significativas y entretenidas. Compañeros maestros en esta ocasión compartimos con ustedes este excelente CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO POR TEMA COMÚN,...

CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO POR TEMA COMÚN 2°, SEMANA 17 del 3 AL 7 DE ENERO.

PROYECTO MULTIGRADO CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO POR TEMA COMÚN 2° Los materiales didácticos son los elementos que empleamos los docentes para facilitar y conducir el aprendizaje de nuestros niños (libros, carteles, mapas, fotos, láminas, videos, software), nos ayudan a presentar, desarrollar los contenidos y a la construcción de los aprendizajes significativos. Los materiales didácticos deben estar orientados a un fin y organizados en función de los criterios de referencia del currículo. S on flexibles, es decir se pueden adaptar a cualquier nivel, grupo de alumnos e incluso cualquier actividad. Permiten al alumnado participar activamente y realizar actividades de manera autónoma. El trabajo con dichos materiales contribuye a proporcionar un entorno idóneo para el desarrollo de situaciones - problema, así como situaciones de aprendizaje significativas y entretenidas. Compañeros maestros en esta ocasión compartimos con ustedes este excelente CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO POR TEMA COMÚN,...

CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO POR TEMA COMÚN 4°, SEMANA 17 del 3 AL 7 DE ENERO.

PROYECTO MULTIGRADO CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO POR TEMA COMÚN 4° Los materiales didácticos son los elementos que empleamos los docentes para facilitar y conducir el aprendizaje de nuestros niños (libros, carteles, mapas, fotos, láminas, videos, software), nos ayudan a presentar, desarrollar los contenidos y a la construcción de los aprendizajes significativos. Los materiales didácticos deben estar orientados a un fin y organizados en función de los criterios de referencia del currículo. S on flexibles, es decir se pueden adaptar a cualquier nivel, grupo de alumnos e incluso cualquier actividad. Permiten al alumnado participar activamente y realizar actividades de manera autónoma. El trabajo con dichos materiales contribuye a proporcionar un entorno idóneo para el desarrollo de situaciones - problema, así como situaciones de aprendizaje significativas y entretenidas. Compañeros maestros en esta ocasión compartimos con ustedes este excelente CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO POR TEMA COMÚN,...

CUADERNILLO DE ACTIVIDADES DE 1° A 6°, SEMANA 17 del 3 al 7 de enero.

Imagen
CUADERNILLO DE ACTIVIDADES  SEMANA 17 Del 3 al 7 de enero El uso de los materiales didácticos en una clase protagoniza una alternativa a tener en cuenta a la hora de elaborar y crear actividades de aprendizaje para que estas propongan retos o interrogantes, mediante dichos materiales se intenta que los niños lleven a cabo la investigación y búsqueda de soluciones de manera independiente, que sean responsables de sus propias capacidades y sobre todo que muestren interés por todo aquello que les rodea e incluso que disfruten de ello, en definitiva, que aprendan. Los materiales didácticos son flexibles, es decir se pueden adaptar a cualquier nivel, grupo de alumnos e incluso cualquier actividad. Permiten al alumnado participar activamente y realizar actividades de manera autónoma. El trabajo con dichos materiales contribuye a proporcionar un entorno idóneo para el desarrollo de situaciones - problema, así como situaciones de aprendizaje significativas y entretenidas. Compañeros maestr...

CUADERNILLO DE ACTIVIDADES 6°, SEMANA 17 del 3 al 7 de enero.

CUADERNILLO DE ACTIVIDADES  SEMANA 17 Del 3 al 7 de enero El uso de los materiales didácticos en una clase protagoniza una alternativa a tener en cuenta a la hora de elaborar y crear actividades de aprendizaje para que estas propongan retos o interrogantes, mediante dichos materiales se intenta que los niños lleven a cabo la investigación y búsqueda de soluciones de manera independiente, que sean responsables de sus propias capacidades y sobre todo que muestren interés por todo aquello que les rodea e incluso que disfruten de ello, en definitiva, que aprendan. Los materiales didácticos son flexibles, es decir se pueden adaptar a cualquier nivel, grupo de alumnos e incluso cualquier actividad. Permiten al alumnado participar activamente y realizar actividades de manera autónoma. El trabajo con dichos materiales contribuye a proporcionar un entorno idóneo para el desarrollo de situaciones - problema, así como situaciones de aprendizaje significativas y entretenidas. Compañeros maestr...

CUADERNILLO DE ACTIVIDADES 1°, SEMANA 17 del 3 al 7 de enero.

CUADERNILLO DE ACTIVIDADES  SEMANA 17 Del 3 al 7 de enero El uso de los materiales didácticos en una clase protagoniza una alternativa a tener en cuenta a la hora de elaborar y crear actividades de aprendizaje para que estas propongan retos o interrogantes, mediante dichos materiales se intenta que los niños lleven a cabo la investigación y búsqueda de soluciones de manera independiente, que sean responsables de sus propias capacidades y sobre todo que muestren interés por todo aquello que les rodea e incluso que disfruten de ello, en definitiva, que aprendan. Los materiales didácticos son flexibles, es decir se pueden adaptar a cualquier nivel, grupo de alumnos e incluso cualquier actividad. Permiten al alumnado participar activamente y realizar actividades de manera autónoma. El trabajo con dichos materiales contribuye a proporcionar un entorno idóneo para el desarrollo de situaciones - problema, así como situaciones de aprendizaje significativas y entretenidas. Compañeros maestr...