EXCELENTE ACTIVIDAD PARA FOMENTAR EL CUIDADO DEL AGUA EN ALUMNOS DE 1° A 6° "AGUA PASA POR MI CASA", ASIGNATURA DE CIENCIAS NATURALES.

EL AGUA, UN RECURSO INDISPENSABLE

CIENCIAS NATURALES

GRADOS: 1° A 6°.



El agua es el recurso natural que más utiliza el ser humano.

La mayor parte de la Tierra está cubierta de agua, y en ella viven una gran diversidad de plantas y animales. El agua está presente en oceános, mares, ríos, lagos y depósitos subterráneos. Además se encuentra en distintas formas: líquida, sólida y gaseosa.

Compañeros en esta ocasión compartimos con ustedes esta fabulosa actividad correspondiente a la asignatura de ciencias naturales la cual tiene como propósito principal comprender y valorar la importancia del uso racional del agua.

La actividad está diseñada para ser trabajada con nuestros alumnos de 1° a 6°. 


AGUA PASA POR MI CASA


Esta actividad tiene como propósito Comprender y valorar la importancia del uso racional del agua.

MATERIALES:

* Recortes (periódicos, revistas, etc.) cartulinas, plumones, pegamento, tijeras.

TIEMPO:

* 45 minutos.

MANOS A LA OBRA:

  • Mediante una lluvia de ideas, comentar en el grupo qué es el agua, su importancia para la vida, su uso en la escuela y en el hogar.
  • Invitar a los alumnos a  formar brigadas y organizar una campaña en pro del cuidado del agua; con recortes o dibujos elaborar carteles que motiven y fomenten a todos a cuidar y preservar el agua.
  • Los integrantes de cada brigada se organizan para vigilar el cuidado y buen uso del agua en la escuela.

* Sugerir a los alumnos que hagan extensiva esta actividad a su casa y comunidad, para crear conciencia entre sus familiares y amigos.


ASIGNATURAS CON LAS QUE SE VINCULA:

* Matemáticas: calcular cuanta agua consumen al día, a la semana, al mes y al año.

* Geografía: localizar en un mapa las reservas acuíferas de nuestro país (tercer ciclo).

Esperamos sea de su agrado y puedan llevarla a cabo en algún momento con sus alumnos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

FORMATO editable DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA, LA NUEVA ESCUELA MEXICANA.

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 1º PRIMER GRADO DE PRIMARIA.

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2º SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA.