DIVERTIDO JUEGO MATEMÁTICO "SUMAS DE COLORES", Primer ciclo.

SUMAS DE COLORES
ACTIVIDAD DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS
GRADO: 1° Y 2°


Compañeros compartimos con ustedes esta excelente actividad correspondiente a la asignatura de matemáticas la cual tiene como propósito ejercitar las habilidades para sumar.

La actividad está diseñada para ser trabajada con nuestros pequeños de 1° y 2°.

Esperamos sea de su agrado y puedan llevarla a cabo en algún momento con sus pequeños.


SUMAS DE COLORES

El objetivo de este juego es ejercitar las habilidades para sumar y reforzar el concepto de unidades y decenas.

MATERIALES:

* Papel cascarón, pinceles, pinturas de colores: azul, amarillo, rojo y blanco.

TIEMPO DESTINADO:

* 50 minutos (aproximadamente en lo que seca la pintura).


¿QUÉ HAREMOS?:

  • El docente recorta tarjetas de 10 x 5 centímetros en papel cascarón.
  • Se forman equipos de 3 o 4 niños, se dan a cada equipo 20 tarjetas y un poco de pintura de cada color, pintarán 5 tarjetas de cada color.
  • Escribir en el pizarrón el valor que tiene cada color: azul = 10, amarillo = 5, rojo =  20, blanco = 1.
  • El maestro dice en voz alta una suma y el equipo debe formar el resultado con las tarjetas de acuerdo con el valor que tienen. Ejemplo: 45, los niños toman cuatro tarjetas azules y una amarilla, o dos rojas y una amarilla.
  • Cuando un equipo tenga el resultado levantarán la mano, el maestro comprobará que el resultado sea correcto.


* Al principio los niños requieren mirar los valores asignados a los colores, posteriormente los relacionan y obtienen el resultado con mayor rapidez.

* Se puede sustituir el papel cascarón y las pinturas por hojas de colores, aunque para los niños es más atractivo crear sus propias tarjetas de colores.


ASIGNATURAS CON LAS QUE SE VINCULA: 

* Educación artística: mientras se secan las tarjetas explicar con la pintura sobrante qué son los colores primarios y mostrar lo que ocurre al mezclarlos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

FORMATO editable DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA, LA NUEVA ESCUELA MEXICANA.

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 1º PRIMER GRADO DE PRIMARIA.

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2º SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA.