PREPARAR LA ESCUELA PARA EL REGRESO A CLASES, GUÍA DE ORIENTACIÓN PARA LA REAPERTURA DE LAS ESCUELAS.

 GUÍA DE ORIENTACIÓN PARA LA REAPERTURA DE LAS ESCUELAS ANTE COVID-19


Guía de orientación para la reapertura de las escuelas ante COVID-19, es un documento que fue elaborado de manera conjunta por la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública, el cual también recoge aportaciones importantes de organizaciones internacionales y nacionales.

Como parte de las estrategias de atención y protección de niñas, niños y adolescentes (NNA) en el regreso a las escuelas o entornos educativos, se plantea esta pauta general, enunciativa más no limitativa, ajustable por cada comunidad escolar acorde a sus necesidades, con las principales recomendaciones para organizar la reapertura de escuelas en la “Nueva Normalidad”, a través del presente documento que consta de siete apartados:

El primero ofrece información básica sobre el virus SARS-CoV2 que produce la enfermedad de COVID-19.

El segundo se refiere a cuándo reabrirán las escuelas, además de ofrecer información acorde con las disposiciones sanitarias prevalecientes.

El tercero señala siete principios para una reapertura segura y ordenada de las escuelas, los cuales establecen las directrices de las acciones a seguir en la reapertura.

📗 GUÍA DE ORIENTACIÓN PARA LA REAPERTURA DE ESCUELAS

El cuarto apartado describe las nueve intervenciones para el regreso seguro a clases en las aulas, señala algunas medidas sanitarias a adoptar antes de reabrir las escuelas y al momento de regresar a clases.

El quinto apartado describe cinco momentos clave para organizar el regreso seguro a clases. La finalidad de este apartado es que las escuelas planifiquen con antelación las actividades de revisión de las instalaciones hidrosanitarias; la coordinación con el sector salud, la difusión y sensibilización a la comunidad escolar sobre las medidas de salud que se implementarán.

En el sexto apartado se describen las características generales de un sistema de monitoreo, a fin de dar seguimiento al funcionamiento de las escuelas como espacios libres de contagio de COVID-19.

Finalmente, el séptimo apartado, ofrece orientaciones sobre la organización de las actividades pedagógicas ante los retos y escenarios de la Nueva Normalidad.

AGRADECEMOS a los AUTORES de tan EXCELENTE MATERIAL EDUCATIVO, nosotros solo lo compartimos en este espacio con FINES EDUCATIVOS e INFORMATIVOS, SIN ÁNIMOS DE LUCRO.



¡GRACIAS POR SU VISITA!



Comentarios

Entradas populares de este blog

CUADERNILLO CONTESTADO del TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA DOCENTES, enero de 2023.

EJEMPLO DE PROGRAMA DE CEREMONIA DÍA DE LAS MADRES, 10 DE MAYO.

EJEMPLO DE OBSERVACIONES y/o RECOMENDACIONES GENERALES DEL DOCENTE, Primaria.