COLECCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS DE 1° A 6°, LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN PRIMARIA.

 LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMO MÉTODO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE 

PROBLEMARIO MATEMÁTICO DE 1° A 6°


La formación académica que el alumno adquiere en la educación básica le permite enfrentar con éxito los problemas de la vida diaria, esto se debe en gran parte a los conocimientos, habilidades y actitudes que logra en esa etapa de su desarrollo. El gusto o el rechazo del niño hacia las matemáticas se deberá a la experiencia que viva durante el aprendizaje.


¿POR QUÉ TRABAJAR CON PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN LA ESCUELA PRIMARIA?

Porque en el trabajo cotidiano con los problemas matemáticos:

  • Se producen ideas, se formulan alternativas para resolver las situaciones problemáticas que se plantean intercambiando diversos puntos de vista sobre la manera en que se pueden resolver.
  • Se distinguen los probables procedimientos que los alumnos pueden utilizar en la resolución de los problemas, analizando las posibles dificultades o errores que pueden cometer y saber cómo abordarlos sin darles las respuestas.
  • Se aprende a trabajar en equipo buscando juntos, en parejas o en equipos, la solución a la situación problemática que se presenta.
  • Se aprende a escuchar las explicaciones de los compañeros , y no solo las del docente, sobre cómo resolver un problema.
  • Se aprende a argumentar las consideraciones que tomaron en cuenta para resolver el problema.
  • Se fortalece la comprensión lectora al poner en común lo que se entendió respecto a lo que se plantea en las consignas.

Por lo anteriormente planteado compartimos con ustedes compañeros maestros este excelente problemario matemático de 1° a 6°, con el cual podemos complementar nuestras actividades diarias empleándolo como una actividad permanente o como actividad para empezar bien el día fortaleciendo así el pensamiento lógico-matemático de nuestros alumnos.





 


PLANTILLA PARA TRABAJARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS


Esperamos que este problemario sea de apoyo en sus tareas diarias.


Créditos a los autores 😃

AGRADECEMOS a los AUTORES de este EXCELENTE MATERIAL EDUCATIVO, nosotros solo lo compartimos en este espacio con FINES EDUCATIVOS e INFORMATIVOS, SIN ÁNIMOS DE LUCRO.


 

¡GRACIAS POR SU VISITA!



Comentarios

Entradas populares de este blog

FORMATO editable DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA, LA NUEVA ESCUELA MEXICANA.

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 1º PRIMER GRADO DE PRIMARIA.

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2º SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA.